Skip to main content

Dieta de Eliminación para Migraña

Nutrición y Salud

{gspeech autoplay=1 speechtimeout=0 hidespeaker=1}Dieta de Eliminación para Migraña{/gspeech}

Algunas personas que padecen de migraña parecen ser muy sensibles a algunas sustancias químicas que ocurren de manera natural en algunos alimentos. Los químicos que con mayor frecuencia lo causan son las aminas, entre ellas la Tiramina, Fenilalanina e Histamina. El motivo por el cual las aminas pueden desencadenar los episodios de migraña, es porque son sustancias vasoactivas, ya que actúan directamente en los pequeños vasos sanguíneos.

Los alimentos que contienen taninas (compuestos que ocurren naturalmente en algunas plantas) también pueden desencadenar migrañas. Otro químico, pero éste cerebral, es la serotonina. La serotonina es un neurotransmisor y normalmente su función es facilitar la transmisión del impulso nervioso.

El propósito de ésta dieta, es identificar qué alimentos están relacionados en la aparición de la migraña, así que una vez identificados, sólo deberá de restringir el consumo de los que a usted le afectan cada organismo es distinto y por eso es que no es recomendable eliminar todos.

Los grupos de alimentos que se conoce participan en las crisis migrañosas, deberan ser sistemáticamente eliminados por el período de tiempo que le tome identificar si es que ese grupo de alimentos le afecta. El promedio de tiempo de eliminación es de 6 semanas.

Paso 1: Eliminar los alimentos que contienen aminas.

La Tiramina se encuentra en mayor cantidad en los alimentos que han sido fermentados, como los quesos añejos, vinos tintos, cerveza, y queso azul (blue cheese), yogurt, mantequilla, crema agria, Tofu y derivados de la soya, carnes y pescados ahumados o curados. También lentejas, frijoles, habas, chícharo, cacahuate, frutas cítricas, uvas, pasas, plátano, manzana, aguacate, chocolate, cacahuate,

Otra amina, es la fenil-ethil-amina y los alimentos que la contienen también deberán de eliminarse. Estos alimentos incluyen: pay de queso, queso amarillo, chocolate, cítricos en general, vino tinto, cocoa, pay de zarzamora

Los alimentos que contienen histamina o que causan su liberación al ser ingeridos, también deben de eliminarse: plátano, carne de puerco o de res, quesos especialmente los amarillos, hígado de pollo, pescados, embutidos, soya y sus derivados, espinaca, fresa, tomate, papas y en general alimentos que contienen almidón, piña, cítricos en general y chocolates.

Eliminarlos por 6 semanas o por el tiempo que tarde en identificar si suspender estos alimentos le beneficia o nó.

Paso 2: Eliminar los alimentos con aditivos.

Algunas personas reaccionan a los edulcorantes artificiales, saborizantes y colorantes: Glutamato monosódico frecuentemente se encuentra en la comida China, pero también en las sopas comerciales, salsa de soya, aderezos para ensalada, comidas congeladas, en general los alimentos cuya etiqueta mencione caseinato de sodio, proteínas hidrolizadas o levadura autorizada. Colorantes particularmente el amarillo # 5 y el rojo # 40. Alimentos tan comunes como la nieve, dulces y bebidas frecuentemente los contienen. Los nitritos y los nitratos presentes en el tocino, carnes enlatadas, jamón ahumado y salchichas, también pueden desencadenar el dolor de la migraña.

Paso 3: Eliminar los alimentos que contienen tanninas.