La bursitis y la tendinitis son padecimientos comunes que causan hinchazón alrededor de los músculos y los huesos. Se presentan con mayor frecuencia en los hombros, los codos, las muñecas, las caderas, las rodillas o los tobillos.
Una bursa es un pequeño saco lleno de líquido que actúa como una almohadilla entre un hueso y otras partes móviles del cuerpo, tales como los músculos, los tendones o la piel. Las bursas se encuentran en todo el cuerpo. La bursitis tiene lugar cuando una bursa se inflama o se hincha.
El tendón es una banda flexible de tejido que conecta los músculos a los huesos. Los tendones pueden ser pequeños, como los que se encuentran en la mano o el tobillo, o grandes, como el tendón de Aquiles en el talón. Los tendones ayudan a crear el movimiento al hacer que los músculos jalen o empujen los huesos en diferentes formas. La tendinitis es la inflamación intensa de un tendón.
La bursitis se produce por el uso excesivo de una articulación o a causa de una lesión directa como pasa frecuentemente en la rodilla o el codo. La bursitis puede comenzar cuando la persona se arrodilla o apoya los codos sobre una superficie dura durante periodos prolongados. La tendinitis suele aparecer después de lesiones repetidas en un área en particular, como la muñeca o el tobillo. Los tendones se tornan menos flexibles con la edad y tienden a lesionarse con mayor facilidad.
Cuando se hace el mismo tipo de movimientos todos los días o se hace demasiada fuerza sobre las articulaciones se aumenta el riesgo de ambos padecimientos. Personas como los carpinteros, los jardineros, los músicos y los atletas padecen con más frecuencia de bursitis o tendinitis.
Las infecciones, la artritis, la gota, las enfermedades tiroideas y la diabetes también pueden causar la inflamación de una bursa o tendón. Tanto la bursitis como la tendinitis se van haciendo más frecuentes conforme avanzamos en edad.
La tendinitis causa dolor y sensibilidad alrededor de una articulación. Algunas formas comunes de tendinitis reciben su nombre de los deportes que aumentan su riesgo. Entre ellas, el codo de tenista, el codo de golfista, el hombro de lanzador de pelota, el hombro de nadador y la rodilla de saltador.
El objetivo del tratamiento es sanar la bursa o el tendón lesionado. El primer paso es reducir el dolor y la inflamación. Esto se puede conseguir con reposo, inmovilización con un vendaje apretado, elevación del área afectada o tomando medicamentos antiinflamatorios.
Arnica montana, Ruta graveolens, Rhus toxicodendron, Bryonia alba pueden ser algunos de los medicamentos Homeopáticos indicados en el manejo de este tipo de lesiones.
El hielo puede ser de ayuda en las lesiones recientes, pero es de escaso o ningún beneficio en los casos de lesiones crónicas.
Cuando el hielo es necesario, se puede colocar en una bolsa sobre el área afectada durante 15 a 20 minutos cada 4 a 6 horas durante unos 3 a 5 días. Un miembro del personal médico puede sugerir la aplicación más prolongada de hielo y ejercicios de estiramiento.
Se pueden hacer varias cosas para ayudar a prevenir la hinchazón o reducir el número de episodios. La siguiente lista fue adaptada del sitio Web MayoClinic.com.
Espero que esta información haya resultado de utilidad.
Los precios se encuentran en pesos mexicanos(MXN) y se encuentran sujetos a cambio sin previo aviso.
© Copyright 2000 - 2021 Clínica de Homeopatía Flores.
Clínica de Homeopatía Flores - Todos los derechos reservados
Escobedo Sur 122-C entre Arramberri y Modesto Arreola, Monterrey, N.L., México C.P 64000
Diseñado por Agencia de Marketing CitricTech