El cólico menstrual

Salud Femenina

 

pelvicpainTiene por nombre mas correcto dismenorrea. Se refiere a la presencia de dolor en la parte baja del abdomen y que acompaña al período menstrual.
Habitualmente el dolor es tolerable y no impide el adecuado desarrollo de las actividades de la mujer. Un reducido grupo de ellas, experimentará un dolor tan intenso que será difícil de tratar aún con el uso de los potentes analgésicos. La dismenorrea es la primera causa de ausentismo escolar / laboral de la mujer que abarca desde el período de adolescencia hasta los 30 años de edad.

Este dolor se puede presentar unos días antes de la menstruación o justo al comienzo del período y, usualmente, desaparece a medida que el sangrado disminuye.

Hay 2 tipos principales de dismenorrea:

  • Dismenorrea primaria: es el dolor menstrual que se presenta en mujeres que, a excepción de esto, son sanas. Este tipo de dolor no está relacionado con ningún problema específico en el útero u otros órganos pélvicos.
  • Dismenorrea secundaria: es el dolor menstrual atribuido a alguna enfermedad subyacente o a una anomalía anatómica, corporal bien sea dentro o fuera del útero.

Hasta el día de hoy, se acepta que una de las causas del dolor es la hormona llamada prostaglandina y que se produce en el útero. Ésta es la responsable de la aparición de dolor en los casos de dismenorrea primaria. A mayor producción de prostaglandina, mayor dolor.

Entre las causas mas comunes de cólico menstrual se encuentran:

  • Estrés
  • Síndrome premenstrual
  • Endometriosis
  • Enfermedad inflamatoria pélvica ya sea relacionada a enfermedades de transmisión sexual o a otro tipo de infecciones

Recomendaciones en casa:

  • Aplicar una almohadilla eléctrica para dar calor en el abdomen bajo (debajo del ombligo), pero se debe tener cuidado de NO dormirse con este dispositivo encendido.
  • Tomar duchas o baños calientes.
  • Beber líquidos calientes.
  • Hacer masajes circulares suaves con las puntas de los dedos alrededor del abdomen bajo.
  • Caminar o hacer ejercicios con frecuencia, incluyendo ejercicios de balanceo pélvico.
  • Consumir una dieta rica en carbohidratos complejos, como granos integrales, frutas y verduras, pero baja en sal, azúcar, alcohol y cafeína.
  • Comer poco pero con frecuencia.
  • Practicar técnicas de relajación como meditación o yoga.
  • Tomar suplementos como vitamina B6, calcio y magnesio, especialmente si el dolor es a causa del Síndrome Premenstrual
  • Mantener las piernas elevadas mientras se está acostada o recostarse de lado con las piernas dobladas.
  • Iniciar un tratamiento médico bajo prescripción. Nunca es bueno automedicarse ya que todas las medicinas no Homeopáticas tienen efectos secundarios que son potencialmente adversos.
Botica

  Envíos a toda la República Mexicana y USA

Contacto

HORARIOS DE ATENCIÓN MONTERREY NL

Telefónica: Lunes a Viernes de 9 a 13 Hrs. y de 15 a 19 Hrs. Sábados de 9 a 13 Hrs. 52 (81) 8343-3196 y 52 (81) 8345-4993
Clínica/Oficina: Lunes a Viernes 9:45 y 10:15 am y de 3 a 7 pm. Sábados de 9 a 13 Hrs.

Los precios se encuentran en pesos mexicanos(MXN) y se encuentran sujetos a cambio sin previo aviso.

© Copyright 2000 - 2021 Clínica de Homeopatía Flores.

Clínica de Homeopatía Flores - Todos los derechos reservados

Escobedo Sur 122-C entre Arramberri y Modesto Arreola, Monterrey, N.L., México C.P 64000

Diseñado por Agencia de Marketing CitricTech