DIETA HIPOSÓDICA
El sodio que ingerimos en la alimentación habitual procede del contenido en el propio alimento, es el sodio de constitución; y el cloruro sódico (sal común) que añadimos en la mesa o en la cocina, es sodio de adición.
En la alimentación habitual consumimos de 10 a 15 g de cloruro sódico (sal común) que equivalen a 3.900 a 5.900 mg de sodio. (1 g de cloruro sódico (sal común) = 390 mg de sodio).
Dieta hiposódica estricta
Contiene menos de 1.000 g de sodio al día
(equivale a un máximo 2-2,5 g de cloruro sódico, sal común, al día)
Alimentos desaconsejados.
1. Los mismos que en la dieta hiposódica normal:
2. Consumo moderado de alimentos de origen animal (por su elevado contenido en sodio).
3. Y suprimir los siguientes alimentos:
Recomendaciones generales
Para hacer más sabrosa la cocina "sin sal" es recomendable potenciar el sabor natural de los alimentos:
Sales de régimen:
suelen estar confeccionadas a base de cloruro potásico; su sabor no es exactamente agradable por lo que no se debería acostumbrar al paciente a su ingesta.
Condimentos aconsejados:
Aditivos desaconsejados (contienen sal):
Las espinacas tienen un contenido elevado en sodio, se pueden incluir siempre que el resto de los ingredientes del menú sean bajos en sal.
Cuidado con:
Con mi agradecimiento al departamento de Nutrición de Clínica Cuauhtémoc y Famosa ganadora del Premio Iberoamericano a la Calidad 2006, ganadora del Premio Nacional de Calidad 2004.
Los precios se encuentran en pesos mexicanos(MXN) y se encuentran sujetos a cambio sin previo aviso.
© Copyright 2000 - 2021 Clínica de Homeopatía Flores.
Clínica de Homeopatía Flores - Todos los derechos reservados
Escobedo Sur 122-C entre Arramberri y Modesto Arreola, Monterrey, N.L., México C.P 64000
Diseñado por Agencia de Marketing CitricTech