Alopecia areata
La alopecia areata
La alopecia areata es una enfermedad que afecta los folículos pilosos.Estos son los responsables de que haya pelo sobre la piel. En la mayoría de los casos, el pelo se cae a mechones, dejando áreas sin pelo del tamaño de una moneda de 2 pesos mexicanos (1.5 cm de diámetro). Muchas personas con esta enfermedad sólo tienen unas cuantas áreas de calvicie. Sin embargo, algunas personas pueden perder más pelo. Y aunque es poco común, la enfermedad puede causar la pérdida total del pelo o de todo el vello de la cara y el cuerpo.
Cualquiera puede desarrollar alopecia areata. La enfermedad a menudo comienza en la niñez. El riesgo de tener alopecia areata aumenta si usted tiene un familiar cercano que tiene la enfermedad.
La alopecia areata es una enfermedad autoinmune. Normalmente el sistema inmune protege al cuerpo contra las infecciones y las enfermedades. Cuando se tiene una enfermedad autoinmune, el sistema inmunitario ataca por error otras partes sanas de su propio cuerpo. En el caso de la alopecia areata, el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos. No se sabe qué causa esta enfermedad. Los científicos piensan que los genes juegan un papel importante.
Ciertos factores pueden iniciar una reacción en el sistema inmunitario de las personas que tienen predisposición genética a esta enfermedad. Esta reacción hace que el sistema inmunitario ataque los folículos pilosos. Entre los posibles detonantes se encuentran virus o elementos en el medioambiente.
Hay posibilidad de que el pelo crezca de nuevo, pero también puede volver a caerse. Nadie puede saber cuándo se caerá o cuándo le crecerá el pelo. La enfermedad varía de una persona a otra. Puede que pierda más pelo o puede que la pérdida de pelo se detenga por completo. El pelo que usted ha perdido podría volver a crecer o no. Es posible que una persona que haya perdido todo el pelo lo recupere por completo.
No existe ningún tipo tratamiento que sea curativo para la alopecia areata, lo que se puede ofrecer son medicamentos para controlarla. Para el más adecuado control de las enfermedades autoinmunes, hay que tener una actitud holística, hay que tratar a todos y cada uno de los aspectos de la persona. Eso es precisamente lo que hace la homeopatía bien prescrita, considerar a todos los factores que en el paciente estén afectando la función inmunológica y atacarlos, de esta manera es como se logra el control.
La alopecia areata no causa dolor ni puede hacerle sentir indispuesto. Tampoco puede contagiar a otros. En la mayoría de los casos, las personas que tienen esta enfermedad son personas sanas con relación a lo demás. La alopecia areata no le acortará la vida y no debe afectar actividades tales como ir a la escuela, trabajar, casarse, tener hijos, practicar deportes o hacer ejercicios.
Puede ser difícil vivir con la pérdida de pelo. Hay muchas cosas que usted puede hacer para enfrentarse a los efectos de esta enfermedad:
- Aprenda lo más que pueda acerca de la enfermedad
- Hable con otros que están enfrentando la enfermedad
- Aprenda a valorarse a sí mismo por lo que usted vale y no por cuánto pelo tenga
- Si es necesario, hable con un consejero para que le ayude a crear una autoimagen positiva. Para reducir los peligros físicos o las molestias causadas por la pérdida del pelo, usted puede usar, entre otros:
- Un bloqueador o filtro solar en el cuero cabelludo, la cara y en toda la piel expuesta al sol