Skip to main content

La FDA advierte sobre unos anti-diabeticos.

b2ap3_thumbnail_FDA-logo.jpgLos medicamentos para la diabetes tipo 2 que se llaman inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2), podrían provocar a una afección potencialmente mortal llamada cetoacidosis, según advirtió la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos FDA.

Estos medicamentos funcionan haciendo que los riñones expulsen azúcar de la sangre a través de la orina.

Estas medicinas se venden bajo los nombres Invokana (canagliflozina), Invokamet (canagliflozina y metformina), Farxiga (dapagliflozina), Xigduo XR (dapagliflozina y metformina de liberación prolongada), Jardiance (empagliflozina), Glyxambi (empagliflozina y linagliptina).

Los pacientes no deberían interrumpir o cambiar sus medicamentos para la diabetes sin antes consultar a su médico. Si la cetoacidosis se confirma en un paciente, los médicos deben suspender el inhibidor de SGLT2, tomar medidas apropiadas para corregir la afección, y monitorear los niveles de glucosa, según recomendó la FDA.

Continuar leyendo
  4789 Visitas

Los adolescentes que son grandes bebedores, muestran diferencias cerebrales.

 b2ap3_thumbnail_Teen_drinking.jpgLos adolescentes que beben en grandes cantidades parecen tener importantes anomalías en el desarrollo del cerebro, según encontró un nuevo estudio.

El exceso de consumo de alcohol entre los adolescentes también podría estar vinculado con una mutación genética vinculada con la impulsividad, de acuerdo con otro nuevo estudio.

Los estudios, publicados en la revista American Journal of Psychiatry, tienen programado presentarse el lunes en la reunión anual de la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association), en Toronto. La investigación presentada en las reuniones se considera preliminar hasta su publicación en una revista sancionada por colegas.

Continuar leyendo
  5686 Visitas

Uno de cada diez niños es diagnosticado con Trastorno por déficit de atención.

b2ap3_thumbnail_TDAH.jpgA uno de cada 10 niños y adolescentes se le ha diagnosticado trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), según un nuevo informe del gobierno.

Esta cifra se ha mantenido relativamente estable desde 2007, de acuerdo con cálculos del gobierno.

El informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (U.S. Centers for Disease Control and Prevention, o CDC) ofrece un vistazo de cuántos niños y adolescentes tienen TDAH actualmente. Sin embargo, es difícil sacar conclusiones sobre las razones detrás de este resultado basándose en estos datos, dijo la autora principal Patricia Pastor, investigadora en la oficina de Análisis y Epidemiología de los CDC.

Continuar leyendo
  5323 Visitas

Las anfetaminas y el cerebro

b2ap3_thumbnail_Brain_on_Amphetamines.jpgUn nuevo estudio reveló la manera en la que la cocaína y las anfetaminas afectan el cerebro, y los investigadores esperan que los hallazgos lleven a nuevos tratamientos contra las adicciones.

Las drogas interrumpen el funcionamiento normal del transportador de dopamina del cerebro. Actualmente, no existen terapias aprobadas contra el abuso de las anfetaminas, y las personas adictas a las anfetaminas y a la cocaína tienen un alto índice de recaída.

La adicción a las anfetaminas y a la cocaína destroza vidas, familias y comunidades por todo el mundo. Nuestra investigación identifica la manera en la que estas drogas adictivas interfieren con el transportador de dopamina y las señales normales del cerebro, acercándonos al desarrollo de tratamientos efectivos para personas que son adictas a la cocaína y a las anfetaminas", dijo Eric Gouaux, científico senior en el Instituto Vollum de la universidad, en un comunicado de prensa.b2ap3_thumbnail_Brain_on_Amphetamines.jpg

Los investigadores de Vollum dedicaron dos décadas al estudio del transportador de dopamina, una proteína que juega un papel en condiciones como la esquizofrenia, la depresión, el abuso de drogas y los trastornos de déficit de atención.

El transportador de dopamina funciona cómo una "bomba" que extrae la dopamina, un neurotransmisor importante, de las conexiones en el cerebro conocidas como sinapsis. Las anfetaminas y la cocaína bloquean la señal de la dopamina interfiriendo con la función del transportador de dopamina, explicaron los investigadores.

El doctor Richard Goodman, director del Instituto Vollum, dijo en el comunicado de prensa que "esta investigación cubre una brecha importante en nuestro conocimiento que ha persistido durante décadas: cómo impactan exactamente estas drogas altamente adictivas el funcionamiento normal del cerebro. Esta revolucionaria investigación le da a la industria farmacéutica información específica sobre las metas de los tratamientos, abriendo la puerta a nuevos enfoques terapéuticos para bloquear los efectos de la cocaína y las anfetaminas”.

"Considerando los profundos costos económicos y sociales de la adicción a las drogas en los Estados Unidos, esta investigación puede tener un efecto transformador", dijo.

11 de mayo en la revista Nature.

Continuar leyendo
  6387 Visitas

El Dr. Google no se interesa por usted, yo si !

b2ap3_thumbnail_Dr-Google.jpgPor mejor buscador de internet que sea,  google no le puede ver, escuchar, interpretar sus palabras, no le puede examinar;  jamás podrá mirarle a los ojos y darse cuenta de que hay “algo” que aún no ha dicho y que es importante para su diagnóstico y por ende para su tratamiento.

Las búsquedas medicas por internet, alimentan a la hipocondría. Es bastante frecuente que pacientes y amigos, me llamen para decirme que padecen de X o Y enfermedad porque leyeron en internet los síntomas y coinciden “en todo” con sus síntomas. La información de internet, puede resultar engañosa, tanto para bien como para mal. Ej. Leí en google que tengo cáncer porque tengo los mismos síntomas…. O lo contrario, pensar que no se tiene nada solo porque los síntomas no corresponden a los que leyó  en internet.

 

Continuar leyendo
  5330 Visitas

SMARTPHONES y TABLETS la niñera del siglo 21

b2ap3_thumbnail_Toddler-tablet_20150428-231614_1.jpgCuando en la década de los 90s, algunos padres de familia usaban a la televisión (películas y programas infantiles) como niñera para entretener a los niños inquietos, hoy día se usa a las tablets y smarphones para este mismo propósito.

 Un nuevo estudio encontró que hasta la mitad de los niños muy pequeños utilizan smartphones y tabletas de alguna manera antes de su primer cumpleaños.

El 60 por ciento de los padres dijeron que sus hijos jugaban con un smartphone o una tableta estilo iPad mientras el padre atendía sus deberes, y 73 por ciento le daba su teléfono al niño mientras los padres se encargaban de las labores del hogar.

Continuar leyendo
  4931 Visitas

Los suplementos alimenticios para deportistas incrementan el riesgo de cáncer.

Los suplementos alimenticios usados para estimular el desarrollo muscular en los deportistas, incrementan el riesgo de desarrollar cáncer testicular. Recuerdan en caso de Lance Armstrong?... tuvo cáncer testicular y negó dopaje hasta que no pudo seguir negándolo mas antes las abrumadoras evidencias presentadas en su contra. 

Entre los ingredientes mas comunes, se encontraron: 

  • Creatina

  • Androstenediona

 

Continuar leyendo
  4545 Visitas

Las advertencias graficas en contra del tabaquismo si funcionan.

b2ap3_thumbnail_advertencia-tabaquismo.jpgLos resultados de un estudio sugieren que ver es creer

Las imágenes gráficas aumentan el impacto que las etiquetas de advertencia en cigarrillos tienen en los adultos jóvenes en los Estados Unidos, según un nuevo estudio.

El estudio incluyó fumadores y no fumadores de 18 a 25 años de edad que participaron en una encuesta nacional que preguntaba cuánta información aprendían con las etiquetas de advertencia en cigarrillos.

Aumentar la consciencia sobre las verdaderas consecuencias de fumar puede no sólo alentar a la gente a dejar de fumar o incluso a no empezar del todo, sino que también puede de hecho impulsar la experiencia emocional de la etiqueta, cosa que sabemos es un importante indicador de motivación, dijo la autora del estudio Renee Magnan, profesora adjunta de psicología en la Universidad Estatal de Washington en Vancouver.

Continuar leyendo
  5535 Visitas

Las consecuencias de ser un desvelado.

b2ap3_thumbnail_nightowl2.jpgLos noctámbulos tienen mayores probabilidades de sufrir diabetes y otros padecimiento de salud que los madrugadores, incluso si duermen la misma cantidad de horas.

Esa es la conclusión de un nuevo estudio que incluyó a más de 1,600 personas de Corea del Sur, de entre 47 y 59 años de edad, que proporcionaron información sobre sus hábitos de sueño y se sometieron a exámenes para evaluar su salud.

Continuar leyendo
  4971 Visitas

Tu salud podria estar determinada por tu tipo de sangre.

b2ap3_thumbnail_tipo-de-sangre.jpgUna dieta moderna dejo al tipo de sangre con una reputación terrible, pero una investigación respetable sugiere que ser B, AB, o O puede ser importante- más allá de lo que estas comiendo. 

Unos años atrás, la dieta del grupo sanguíneo — un plan nutricional controversial, que sugiere comer un cierto tipo de comida basado en la sangre — ese fue el escándalo. Lo esencial, según el libro que popularizó la idea, es que el hacerlo podría maximizar su rendimiento, impulsar la salud, proteger de las enfermedades, construir las emociones más fuertes e incluso ayudarle a vivir más tiempo. El problema es que el año pasado, la dieta fue desmentida por un estudio en la revista PLOS ONE, dejando el tipo de sangre con mala reputación y la mayoría de la gente pensando que no importaba mucho más allá de la necesidad de una transfusión o donación de algún día.

Continuar leyendo
  5181 Visitas

La panza y los refrescos dieteticos.

b2ap3_thumbnail_obesidad.jpgIrónicamente, las personas que buscan cuidar su peso consumiendo refrescos dietéticos podrían sufrir el efecto contrario. Un nuevo estudio publicado enJournal of the American Geriatrics Society demuestra una relación directa entre la ingesta de refrescos de dieta y una mayor obesidad abdominal en adultos mayores a los 65 años de edad.

Los alarmantes resultados cuestionan la seguridad de consumir regularmente refrescos de dieta, los cuales no sólo aumentan la cantidad de grasa en el vientre sino que contribuyen a una mayor probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico; una combinación de factores de riesgo que conducen a la presión arterial alta, diabetes, obesidad y derrame cerebral. 

Continuar leyendo
  5162 Visitas

Para los pacientes con demencia, los antipsicoticos son mortales.

b2ap3_thumbnail_pills.jpgLos antipsicóticos o neurolépticos podrían aumentar el riesgo de muerte prematura en los pacientes de demencia más de lo que se pensaba, sugiere un estudio reciente.

Los medicamentos se usan mucho para tratar las ideas delirantes, las alucinaciones, la agitación y la agresividad que ocurren en muchas personas con enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. Pero la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. advierte que los antipsicóticos podrían tener un riesgo significativo de efectos secundarios, apuntaron los autores del estudio.

Continuar leyendo
  5936 Visitas

A dormir para ser mas feliz !

b2ap3_thumbnail_sleep-cycle.jpgEl secreto de la felicidad podría estar en la almohada. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada a más de 7,000 adultos en Estados Unidos, las personas que duermen más gozan de mayor bienestar general que quienes dedican pocas horas al sueño.

Investigadores de las empresas Gallup y Healthways calcularon el bienestar de los participantes basándose en diferentes preguntas acerca de sus relaciones sociales, vida financiera, participación en la comunidad, sentido de propósito y salud física.

Continuar leyendo
  5354 Visitas

Es posible medir la felicidad? Y tu... que tan feliz eres?

b2ap3_thumbnail_happiness.jpgDe acuerdo con Gallup, quien se ha encargado de evaluar el grado de felicidad en diferentes países, el índice de felicidad se obtiene luego de encuestar múltiples personas (típicamente mil) de cada país en un día determinado. La encuesta se hace tanto cara a cara como de manera telefónica con personas mayores a 15 años y tiene un margen de error de  ± 1% con un índice de confianza del 95%

Las preguntas que se hacen en todos los países son las siguientes: 

  • 1.       Ayer te sentiste bien descansado?
  • 2.       Todo el día de ayer, sentiste que te trataron con respeto?
  • 3.       Sonreíste o te reíste bastante ayer?
  • 4.       Aprendiste o hiciste algo interesante el día de ayer?
  • 5.       Experimentaste mucho estas sensaciones el día de ayer?  Disfrutaste el día de ayer?

 

 

 

 

De estas preguntas, el encuestador Gallup crea un Índice de Experiencias Positivas  para cada país que, curiosamente suele ser muy estable cada año. Por ejemplo, la media mundial es de 70 puntos y el país que obtuvo un índice de felicidad más alto en el 2013 obtuvo 89 puntos. Con Paraguay al frente y otros países americanos como Panamá, Guatemala, Nicaragua y Ecuador formando el top 5 en el 2013. México ocupo el lugar # 33 por debajo de países como Rwanda, Indonesia, Filipinas y Tailandia.

 

19/03/2015 http://www.gallup.com/poll/169322/people-worldwide-reporting-lot-positive-emotions.aspx 

Continuar leyendo
  5089 Visitas

A pesar de lo que diga Nokia, el uso del teléfono celular a largo plazo SI causa cáncer.

b2ap3_thumbnail_Teen_Girl_with_Cell_Phone.jpgEl glioma que es el tipo más frecuente de cáncer cerebral es el que se incrementa hasta 3 veces más allá del promedio,  cuando el uso de teléfonos celulares o inalámbricos es prolongado. Esto es particularmente cierto, si el uso del teléfono celular inicio antes de que el usuario hubiera alcanzado los 20 años de edad. 

La mejor manera de prevenir este daño, es con el uso de dispositivos “manos libres”, el uso de los altavoces para alejar el teléfono del cerebro durante su uso y utilizar los mensajes de texto más que las llamadas telefónicas. Oct 28 2014 revista Patofisiología 

http://www.pathophysiologyjournal.com/article/S0928-4680(14)00064-9/abstract?cc=y 

Continuar leyendo
  5185 Visitas

Los genes y el cáncer de mama

b2ap3_thumbnail_cancer-de-mama1.jpgCientíficos afirman haber identificado dos nuevas variantes genéticas que se asocian con un riesgo más alto de cáncer de mama.

Las dos variantes parecen afectar al gen KLF4, que se cree que controla la forma en que las células crecen y se dividen, y se vinculan con una mayor potencia al cáncer de mama de receptores de estrógenos positivos, la forma más común de la enfermedad.

Las mujeres con una de las variantes genéticas tienen un 12 por ciento más de probabilidades de contraer cáncer de mama, y las que tienen la segunda variante presentan un aumento del 9 por ciento en el riesgo. Las variantes aumentan el riesgo de cáncer de mama de receptores de estrógenos positivos en un 14 y en un 11 por ciento, respectivamente, señalaron los investigadores.

 

El descubrimiento proviene de un análisis del ADN de 100,000 mujeres de todo el mundo realizado por los investigadores. Los hallazgos aparecen en la edición del 4 de febrero de la revista Human Molecular Genetics.

Continuar leyendo
  4779 Visitas

El dinero.... lo que mas preocupa

b2ap3_thumbnail_Piggy_on_Money1.jpgEl dinero sigue siendo la principal causa de estrés de los estadounidenses, halla una encuesta reciente.

En general, el estrés está en un nivel mínimo en siete años en Estados Unidos, y los niveles promedio de estrés están en declive, encontró la encuesta de la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association).

Pero las preocupaciones por el dinero siguen carcomiendo a la psique estadounidense, a pesar de la recuperación económica en curso, señala la asociación en su informe, publicado el 4 de febrero con el título de Stress in America: Paying With Our Health (algo así como "Estrés en EE. UU.: Pagando con nuestra salud").

Continuar leyendo
  5240 Visitas

Los sangrados nasales

b2ap3_thumbnail_nose.gifEsta es la temporada de los sangrados nasales.

El frio aire del invierno, los irritantes nasales, el excesivo calor y sequedad ambiental de los calefactores y chimeneas, son todos factores que pueden contribuir a los sangrados nasales. El termino médico para describirlo es epistaxis. 

El flujo sanguíneo a la nariz puede variar mucho en cantidad y las personas de la 3ª. edad son más susceptibles de presentar sangrados nasales ya que sus membranas mucosas ya no están tan bien nutridas como en la juventud y el aire seco, puede provocar que los delgados vasos sanguíneos nasales, se rompan.

Continuar leyendo
  5054 Visitas

Samapión en el Supertazón

b2ap3_thumbnail_measlessuperbowl.jpgLas autoridades de salud piden a las personas con posibles síntomas de sarampión que no atiendan al Súper Tazón.

Mientras miles de personas se encaminan a Phoenix, Arizona para el Súper Tazón el domingo, las autoridades estatales de salud están monitoreando a más de 1,000 personas que han estado en contacto con el virus del sarampión , incluyendo 195 niños, a consecuencia del brote en Disneylandia, California­.

Hasta ahora, hay 67 casos de sarampión confirmados en 7 estados diferentes como consecuencia directa del incidente en Disneylandia, 7 de los cuales actualmente están en Arizona.

Continuar leyendo
  4892 Visitas

La cultura prolonga tu vida.

b2ap3_thumbnail_music.jpgQuienes atienden con frecuencia a eventos culturales como conciertos, galas de baile, lectura de poemas, obras teatrales etc. parecen vivir mas tiempo en comparacion con quienes raramente acuden a este tipo de eventos culturales. 

Al menos esas son las conclusiones a las que un equipo de investigadores llego luego de analizar en retrospectiva los expendientes medicos de miles de personas de todo el mundo.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2359094/pdf/bmj00573-0013.pdf 

Continuar leyendo
  5029 Visitas