Skip to main content

Y yo me pregunto ¿Qué pasara con el 4º. Hijo?

        Con todo respeto para las familias y sus estilos de crianza

Continuar leyendo
  4541 Visitas

Primero el caldito de pollo y ahora, otra recomendación de las abuelitas que, también ha encontrado sustento científico luego de estudiarse apropiadamente.

.

Continuar leyendo
  3931 Visitas

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando estamos en Babia –Babilonia, absortos en nuestros pensamientos?

Disociarse significa desconectar la mente del cuerpo, reducir la capacidad reflexiva durante un momento y dirigirse hacia algún lugar donde la imaginación nos lleve. Es una experiencia cotidiana. Estar distraído, alejado de la realidad, ajeno a lo que está pasando durante un momento no sólo no es negativo, sino que favorece unos momentos de descanso para la mente pensante, siempre y cuando, este viaje a Babia sea una escapada breve y su regreso se haga de manera voluntaria.

La experiencia más positiva de estas disociaciones es la llamada experiencia de 'flow', fluir, donde la conexión entre nosotros mismos y lo que estamos haciendo es tan fuerte que el entorno pasa a un segundo plano y el tiempo se desliza sin darnos cuenta.

¿Recuerdas alguna ocasión en la que estabas tan embelesado en tu tarea o en la conversación que después de una hora tu creías que habían pasado sólo cinco minutos?

Continuar leyendo
  3936 Visitas

Sencillo

Ese viejo aforismo medico “el que no mete el dedo, meta la pata” ha quedado, a Dios gracias, ya muy lejos. Un simple examen en sangre para determinar la cantidad de Antígeno Prostático Específico, es suficiente para monitorear nuestra salud prostática.

Continuar leyendo
  3828 Visitas

La mejor prevencion del COVID

.

Continuar leyendo
  3916 Visitas