Receta y preparacion de una hamburguesa "veggie"
Las carnes rojas fueron limitadas al máximo por parte de la Universidad de Harvard en su Plato Nutricional, y eso gracias a que hay cientos de estudios que demuestran los grandes problemas que acarrea para el cuerpo tratar de procesar dichos cárnicos, acarreando sus correspondientes problemas de salud (acidez generalizada, toxinas, etc.). ¿Y las carnes procesadas?: ni lo pienses, ya se demostró que son cancerígenas. No, no y no. Pero mira, aún tienes esperanza. La palabra clave es “limitar”. Si haces un buen manejo de tu dieta, podrás adquirir proteína de alta calidad y de muy diversas fuentes, sin arriesgar tu salud. Por eso, te presento a tus amigas las lentejas.
Si creías que las lentejas eran exclusivas del repertorio de tu abuelita para esos caldos caseros inolvidables…permítenos decirte con agrado que sí, te equivocas (por lo menos en lo de “exclusivas”). Si no lo sabes, ahora lo sabes: la lenteja es fuente de proteína de alta calidad (construcción de músculo, entre otras cualidades), y si añades la avena (cereal) a la mezcla, tendrás una proteína mucho más completa aún. Lo delicioso de esta receta solo es superado por lo sencillo que es prepararla (tan sólo estás a 10 pasos de una gran sonrisa). Acompáñala con vegetales frescos y tus condimentos favoritos.
Nada como esta hamburguesa veggie
Receta
Ingredientes
250 grs. de lenteja
125 grs. de avena
1 cebolla grande picada finamente
1 ramito de perejil fresco
3 zanahorias grandes
Sal de mar
Pimienta negra
Aceite de Coco (de preferencia)
3 dientes de ajo grandes
Tiempo de preparación: 30 mins.
Modo de Preparación
1.- En una olla pon suficiente agua. Añade las lentejas desde el inicio junto con las zanahorias peladas y partidas en cuadritos. Mantén a fuego alto hasta que comience a hervir. Reduce a fuego medio y permite que se cosa la mezcla hasta que las lentejas queden muy suaves.
2.- Pica la cebolla y el ajo finamente
3.- Pica el perejil finamente y ponlo a parte
4.- Caliente bien el sartén y el aceite (fuego alto). Fríe la cebolla y el ajo hasta que se vuelvan transparentes (utiliza fuego medio), integra el perejil al final para que se termine de freír junto con la cebolla y el ajo por unos dos minutos más.
5.- Muele en la licuadora la avena hasta que se convierta en un polvo fino y colócala en un recipiente seco
6.- Cuando las lentejas y las zanahorias estén listas, escúrrelas perfectamente y enfríalas un poco bajo el chorro de agua fría. Permite que se terminen de escurrir nuevamente por unos momentos.
7.- Licúa las lentejas junto con la zanahoria (ya coladas). Tiene que quedarte una consistencia masosa y moldeable. Evita añadir agua porque quedarán demasiado aguadas al final. En vez de eso, ayúdate con un palito de cocina para ayudar a que la licuadora haga mejor su trabajo. En dado caso, añade chorritos muy pequeños de agua y sólo para evitar que la mezcla quede extra seca.
8.- En un recipiente integra las lentejas y zanahorias molidas junto con la mezcla de ajo, cebolla y perejil. Mezcla un poco y en seguida añade la avena molida.
9.-Amasa muy bien con tus manos para que los ingredientes se mezclen a la perfección. Ve añadiendo sal y pimienta al gusto.
10.- Crea una masa uniforme, dale forma a las tortitas y fríe en el sartén con el aceite de coco (de preferencia).