Por Dr Alejandro Flores en Martes, 05 Septiembre 2017
Categoría: Temas de Actualidad

¿Qué nos mantiene felices y saludables a lo largo de la vida?

El siguiente es un resumen de la transcripción de la charla TED del Dr Robert Waldinger.

Lecciones del estudio más largo jamás realizado sobre la felicidad.

El Estudio de Desarrollo de Adultos de Harvard  inició en 1938 y continúa por el auspicio de la Universidad de Harvard. Durante 75 años, rastreamos la vida de 724 hombres, año tras año, preguntándoles sobre su trabajo, su vida hogareña, su salud, y, claro, preguntando todo ese tiempo sin saber cómo resultarían sus historias de vida.

 

Waldinger, ha sido hasta ahora, el cuarto director de este proyecto que, sigue proporcionado datos a la fecha.

¿Qué hemos aprendido? ¿Qué lecciones surgen de las decenas de miles de páginas de información que generamos sobre estas vidas? Bueno, las lecciones no tienen que ver con riqueza, fama, ni con trabajar mucho. El mensaje más claro de estos 75 años de estudio es este: las buenas relaciones nos hacen más felices y más saludables. Punto.

Hay 3 cosas que son importantes sobre las relaciones humanas:

1.       las personas con más vínculos sociales con la familia, los amigos, la comunidad, son más felices, más sanos y viven más que las personas que tienen menos vínculos.

2.       que al llegar a los 50 años de edad, las personas más satisfechas en sus relaciones fueron las más saludables al llegar a los 80

3.       las buenas relaciones no solo protegen el cuerpo, protegen el cerebro, a la memoria en específico.

Pero que puedes hacer tú, si deseas tener una buena salud para llegar y pasar de los 80 años de edad? ¿Qué hay de ti? Pues debieras de comenzar a trabajar en entregarte a ti mismo en tus relaciones.

¿Qué implica entregarse? 

Bueno, las posibilidades son casi ilimitadas. Podría ser tan simple como pasar más tiempo con personas que con las pantallas o amenizar una relación rancia haciendo algo nuevo juntos, caminatas largas o citas nocturnas, o acercarse a ese familiar que no hemos visto en años, porque esas disputas familiares tan comunes dejan una pérdida terrible en las personas que guardan rencores.

Me gustaría cerrar con una cita de Mark Twain. Hace más de un siglo, él estaba analizando su vida, y escribió esto: 

"No hay tiempo..., muy breve es la vida para disputas, disculpas, animosidades, pedir cuentas. Solo hay tiempo para amar, y solo un instante, por así decirlo, para eso".