Por Dr Alejandro Flores en Viernes, 05 Agosto 2016
Categoría: Temas de Actualidad

Diferencia entre alopatia y homeopatia

La medicina alópata trata los síntomas del paciente suprimiéndolos, eliminándolos o enmascarándolos, de tal manera que en muchas ocasiones al suspender el tratamiento, los síntomas vuelven a presentarse porque no se está tratando la causa de ellos. Basta simplemente con ver las indicaciones de las medicinas: anti-acido, anti-diarréico, anti-biótico, anti-hemético.

Si bien son de gran valor para mejorar la calidad de vida del paciente mientras padece su enfermedad, serían de mucho más valor si fueran realmente dirigidos a la verdadera causa del problema. 

La homeopatía tiene un acercamiento individual hacia la enfermedad que presenta el paciente, tomando en cuenta todos y cada uno de los aspectos en general. No solo el diagnóstico, sino la presentación de esa enfermedad en el paciente. Ya que somos seres humanos únicos e irrepetibles, también las enfermedades se nos presentan con diferencias individuales muy importantes.

En Homeopatía, interpretamos los signos y síntomas del paciente como parte del esfuerzo que el organismo esta haciendo por curarse. Así que, no buscamos suprimir estos síntomas. Por eso es que buscamos administrarle cantidades muy pequeñas de sustancias que, si se administraran a una persona sana -pero en altas cantidades- le producirían una serie de signos y síntomas como los que el enfermo presenta. De esta manera, ayudamos al proceso natural de recuperación.

Esas pequeñas diferencias entre los síntomas de uno y otro, encierran la clave para recetar acertadamente en Homeopatía.