Skip to main content

La homeopatía en lenguaje contemporaneo

En un trabajo publicado el 22 de octubre de 2012, Iris Bell, prestigiosa investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona, desarrolla un modelo de explicación plausible y extensamente fundamentado del mecanismo de acción de los medicamentos homeopáticos.

Su punto de partida es el reciente hallazgo experimental, casi por accidente, de la presencia de nanopartículas de los materiales de origen en las altas diluciones de las preparaciones homeopáticas.

Muchos consideramos que la homeopatía está a la vanguardia de la investigación médica, ya que es una forma de nanomedicina.

Pero ¿que son las nanopartículas?

Nano es el prefijo utilizado  para denotar a la billonésima parte de algo [ 10−9 o 0.000000001 ]

Para tener una idea más clara de donde se encuentra el nano comparativamente al resto de las unidades del sistema métrico decimal vea la siguiente tabla:tabla de prefijos

Los cambios que una pequeña cantidad de nanopartículas de un medicamento homeopático  puede iniciar en un componente de la red de la respuesta al estrés, condujeron a una gran cascada sistémica de eventos adaptativos.

La red adaptativa de la nanomedicina: un modelo integrado para la medicina homeopática.

Los remedios homeopáticos actúan estimulando los efectos farmacológicos adaptativos en lugar de los farmacológicos convencionales. La actualización de la terminología de "homeopatía" a "nanomedicina de red adaptativa" refleja la integración de este sistema médico histórico pero controvertido con los descubrimientos científicos modernos.

1981: Gerd Binnig y Heinrich Rohrer en el laboratorio de IBM en Zurich inventaron el microscopio de exploración de túneles, permitiendo a los científicos "ver" (crear imágenes espaciales directas de) átomos individuales por primera vez. Binnig y Rohrer ganaron el Premio Nobel por este descubrimiento en 1986.

En la década de los 90s, las primeras empresas de nanotecnología comenzaron a operar, por ejemplo, Nanophase Technologies en 1989, Helix Energy Solutions Group en 1990, Zyvex en 1997, Nano-Tex en 1998 ...

En 2008 comenzaron a aparecer las primeras aplicaciones de nanotecnología en medicina, por lo que es aún un área mucho muy nueva.

Pues desde que el Dr Samuel Hahnemann descubriera la homeopatía a finales del siglo 18… el mecanismo de acción de los medicamentos homeopáticos altamente diluidos, no había podido explicarse. Hoy, casi 250 años después, y gracias a la tecnología que nos ha permitido la identificación de partículas cada vez más pequeñas, es que se puede comprender mejor a las medicinas homeopáticas altamente diluidas.

Sin duda aún falta camino por recorrer en este sentido, pero conforme la tecnología avanza, la total explicación del exacto mecanismo de acción de las medicinas homeopáticas altamente dinamizadas esta mas cercano.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23277079 Bell IR1, Schwartz GE.