Skip to main content

La cafeina mejora el rendimiento deportivo

.

Continuar leyendo
  2412 Visitas

La buena noticia de hoy

BUENOS AIRES, ARG. Compañías farmacéuticas de Argentina y México se disponen a fabricar entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna AZD1222 contra COVID-19, en el marco de un acuerdo entre AstraZeneca y la Fundación Carlos Slim, una organización mexicana sin fines de lucro que contribuirá parcialmente con la financiación del proyecto.

La expectativa es comenzar a distribuir el producto en todos los países de la región (con excepción de Brasil, que cerró su propio acuerdo a fines de junio), a partir del primer semestre de 2021, siempre y cuando los ensayos clínicos de fase 3 en curso tengan resultados favorables. Se estima que el costo por dosis sea entre 3 y 4 dólares.

"Esto es un gran alivio para el futuro, no es una solución para el presente", aseguró el presidente argentino, Alberto Fernández, para quien este acuerdo "va a permitir un acceso oportuno y eficiente para todos los países de la región".

Continuar leyendo
  2311 Visitas

La fibromialgia

El síndrome de fibromialgia FA es una afección reumatológica común caracterizada por dolor crónico generalizado y sensibilidad en puntos específicamente definidos. Los estímulos dolorosos a menudo se sienten muy intensamente (hiperalgesia) y los estímulos no dolorosos, como el cepillado, también se pueden sentir como dolor (alodinia).

Las personas con FMS a menudo tienen otros problemas, como fatiga, depresión, ansiedad, trastornos del sueño, dolor de cabeza, migraña, hábitos intestinales variables y dolor abdominal difuso (síndrome del intestino irritable) y frecuencia urinaria. También se dice que se encuentra con mayor frecuencia en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide y lupus eritematoso sistémico (LES).

El American College of Rheumatology ha definido los criterios más comúnmente utilizados para fines de diagnóstico: presencia de dolor generalizado durante al menos tres meses y todo lo siguiente:

  • dolor en los lados derecho e izquierdo del cuerpo;
  • dolor arriba y abajo de la cintura;
  • dolor en el esqueleto axial;
  • dolor a la palpación en al menos 11 de 18 puntos sensibles. 

Hasta la fecha no hay un consenso de cómo debe de tratarse la FMS, aunque se ha presentado una solicitud al Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica del Reino Unido (NICE) para que se desarrollen directrices. Las recomendaciones basadas en la evidencia y en la opinión de expertos fueron publicadas por un grupo de trabajo multidisciplinario europeo (EULAR) en 2007.

Como hemos visto, FMS es una condición que puede presentarse de muchas maneras diferentes. Cada paciente con FMS tiene su propia historia, su propia constelación de síntomas, sus propios factores desencadenantes, su propia forma de lidiar con la enfermedad. En este tipo de situación, el enfoque homeopático se hace propio, lo que permite la individualización de un remedio o medicamento para que coincida con las características que muestra el paciente.

Como con la mayoría de los tratamientos homeopáticos, el medicamento se puede elegir en función de los síntomas de la enfermedad, o de las características del paciente en su conjunto (prescripción constitucional), o de ambos.

Recomendaciones del grupo de trabajo multidisciplinario europeo basado en evidencia y opiniones de expertos:

  • La comprensión completa de la fibromialgia requiere una evaluación integral del dolor, la función y el contexto psicosocial. La fibromialgia debe reconocerse como una afección compleja y heterogénea donde hay un procesamiento anormal del dolor y otras características secundarias.
  • El tratamiento óptimo requiere un enfoque multidisciplinario con una combinación de modalidades de tratamiento farmacológico y no farmacológico adaptadas según la intensidad del dolor, la función, las características asociadas como depresión, fatiga y trastornos del sueño en discusión con el paciente.
  • El tratamiento de piscina climatizada con o sin ejercicio es efectivo en la fibromialgia.
  • Los programas de ejercicio individualmente diseñados que incluyen ejercicio aeróbico y entrenamiento de fuerza pueden ser beneficiosos para algunos pacientes con fibromialgia.
  • La terapia cognitiva conductual puede ser beneficiosa para algunos pacientes con fibromialgia.
  • Se pueden utilizar otras terapias, como la relajación, la rehabilitación, la fisioterapia y el apoyo psicológico, según las necesidades de cada paciente.
  • Tramadol se recomienda para el tratamiento del dolor en la fibromialgia. Los analgésicos simples como el paracetamol y opioides débiles también se pueden considerar en el tratamiento de la fibromialgia. No se recomiendan los corticosteroides y los opioides fuertes por su efecto adictivo.
  • Antidepresivos: amitriptilina, fluoxetina, duloxetina, milnacipran, moclobemida y pirlindol, reducen el dolor y a menudo mejoran la función, por lo tanto, deben considerarse para el tratamiento de la fibromialgia.
  • El tropisetrón, el pramipexol y la pregabalina reducen el dolor y deben considerarse para el tratamiento de la fibromialgia.

 

La Dra. Angela Jones es una GP del NHS que se entrenó en homeopatía en Londres y Bristol a principios de la década de 1990. Trabajó en una gran práctica en el sur de Gales durante diez años y tuvo una práctica homeopática privada con sede en Cardiff. Después de regresar a Inglaterra en 1999, dirigió una clínica financiada por BHA en Didcot, Oxfordshire con el Dr. Nick Salzman. Ella continúa usando la homeopatía en su función actual del NHS, y está trabajando principalmente con personas que no tienen hogar.

Continuar leyendo
  15077 Visitas

Para que te enteres...

 

Continuar leyendo
  2987 Visitas

Datos duros

.

Continuar leyendo
  2235 Visitas

¿Mi medico con tatuajes?

El tema de los tatuajes en profesionales de la salud causa polémica. ¿Es aceptable que un médico tenga tatuajes, cuántos y de qué tipo? ¿Debería existir una reglamentación al respecto? Medscape entrevista a “la médica más tatuada del mundo”.

Continuar leyendo
  5508 Visitas

Dióxido de cloro: engaños y peligros del tratamiento para COVID-19 que nunca fue.

No hay ningún ensayo clínico, ningún resultado fehaciente de calidad, que sugiera que el dióxido de cloro o productos derivados son efectivos o eficaces para COVID-19. Y sí puede desencadenar desde diarrea y quemaduras hasta neumonía y muerte.

 

El dióxido de cloro (ClO2), ofrecido en redes sociales y en sitios de internet como una "solución mineral milagrosa" que puede prevenir o tratar COVID-19, es un agente sin eficacia comprobada contra SARS-CoV-2 y potencialmente letal para los pacientes, advierten científicos y autoridades sanitarias.

"La Organización Panamericana de la Salud (OPS) clara y enfáticamente no recomienda dióxido de cloro ni sus derivados para ser ingeridos o inhalados o cualquier otro uso en humanos. No hay ningún ensayo clínico, ningún resultado fehaciente de calidad, que sugiera que estos productos son efectivos o eficaces para COVID-19", señaló este martes 4 el Dr. Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS.

Continuar leyendo
  2952 Visitas

Otra razón para darle una oportunidad a la homeopatía

Las inyecciones de cortisona para el dolor de cadera y rodilla son más peligrosas de lo que se pensaba.

Los atletas usan las inyecciones antiinflamatorias para enmascarar el dolor y tratar los síntomas de la osteoartritis.

Pero el estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston descubrió que el tratamiento podría acelerar la desintegración de una articulación y obligar a los pacientes a tener reemplazos totales de rodilla o cadera.

Los investigadores encontraron que el 10 por ciento de sus pacientes que recibieron inyecciones en las caderas en 2018 sufrieron complicaciones, junto con el cuatro por ciento de los que tenían las inyecciones en las rodillas.

El líder del estudio, el Dr. Ali Guermazi, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston en los Estados Unidos, dijo: "Les hemos estado diciendo a los pacientes que incluso si estas inyecciones no alivian su dolor, no lo lastimarán. Pero ahora sospechamos que este no es necesariamente el caso ".

"Ahora estamos viendo que estas inyecciones pueden ser muy dañinas para las articulaciones con complicaciones graves".

Continuar leyendo
  2342 Visitas

Una imagen dice mas que mil palabras..... pues esta imagen dice 50,000 muertes de diferencia.

.

.

Continuar leyendo
  2360 Visitas

Los pro bioticos o son innocuos como parecen

.

Continuar leyendo
  2438 Visitas

Tomar medicamentos para reducir el colesterol en quienes están sanos, no parece ser benéfico y por el contrario, arriesga a la persona a sufrir los efectos secundarios de dichos medicamentos.

.

Continuar leyendo
  2904 Visitas

Como alternativa o complemento... la Homeopatia

.

Continuar leyendo
  2304 Visitas

Lo mejor para evitar el uso excesivo de antibioticos

.

Continuar leyendo
  2112 Visitas

¿Sabías que las alergias se controlan con homeopatía?

m

Continuar leyendo
  3928 Visitas

La pobreza afecta mas al cerebro que las experiencias traumáticas del pasado.

.

Continuar leyendo
  2667 Visitas

Al fin aclarado el mito.....

.

Continuar leyendo
  2175 Visitas

Si eres diabético y fumas marihuana cuidado.

.

 

Continuar leyendo
  2587 Visitas

El ejercicio es medicina para el cáncer

.

Continuar leyendo
  2211 Visitas

¿Cuáles son nuestros servicios?

De México y Estados Unidos, las personas vienen con el Dr. Alejandro Flores -- Clínica de Homeopatía Flores -- confiando en que encontrarán: 

Atención cálida, personalizada, y puntual, 100% bilingüe.

Homeopatía prescrita por un doctor Certificado en Medicina General por la Academia Nacional de Medicina de México.

Homeopatía prescrita por un doctor con estudios en la Facultad de Homeopatía de Londres y el Royal London Homeopathic Hospital, y que es además, miembro de la Facultad de Homeopatía de Londres, MFHom, es también, el encargado de la consulta de Homeopatía en la Clínica Cuauhtémoc y Famosa desde el año 2000 a la fecha.

Servicios de TELEMEDICINA es decir, consulta a distancia, ya sea vía telefónica o por medio de videoconferencia, durante la cual se le asignará el mismo tiempo de consulta que cuando se hace de manera presencial y se le enviará su tratamiento a cualquier ciudad de México y de Estados Unidos por medio de mensajería. ¿Cómo lo hacemos?

Continuar leyendo
  2139 Visitas

No por ser nuevo, es mejor.

.

Continuar leyendo
  2220 Visitas